En Buenos Aires (Argentina) encontramos un amplio abanico de museos, con colecciones de arte nacional e internacional, incluso algunos sobre tierra, a cielo abierto, y otros sobre el agua.

Se exponen impactantes piezas de artes visuales, audiovisuales, escénicas, históricas, de literatura, de todas las épocas. Debido a la gran variedad, hay museos para todo tipo de personas, y se encuentran a disposición de todos los visitantes.

10 Museos que tienes que visitar en Buenos Aires:

1- Caminito

Es un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud, y uno de los paseos más emblemáticos, y pintorescos de la ciudad.

Constituye uno de los atractivos imperdibles para quienes lo visitan, con sus casas, escuelas y comercios que muestran sus paredes pintadas de distintos colores.

Ubicación: Avenida Pedro de Mendoza 1929, La Boca, Buenos Aires, Argentina.

Calles llena de colores en Caminito
Calles llena de colores en Caminito
Local de Havanna
Local de Havanna, por supuesto, muy colorido también!

2- La casa Amarilla

Esta casa es una réplica de la residencia del almirante Guillermo Brown, marino de origen irlandés, creador de la primera flota naval argentina.

La casa se inauguró en 1983, en conmemoración de un nuevo aniversario del nacimiento del prócer.

En su interior funcionan el Departamento de Estudios Históricos Navales y el Instituto Browniano; cuenta además con una biblioteca y un salón de usos múltiples.

Ubicación: Av. Almte Brown 401, C1155 AEA, Buenos Aires, Argentina. Es un antiguo terreno ubicado en el barrio de La Boca.

Entrada de la casa Amarilla
Entrada de la casa Amarilla

3- Museo Casa Rosada

El museo posee varias piezas de carácter histórico y artístico que abarcan desde el período hispánico hasta los presidentes argentinos.

Además, se encuentra en exhibición un mural del artista David Alfaro Siqueiros que es considerado una obra cumbre del arte latinoamericano y que fue recuperado y restaurado para el patrimonio nacional.

Ubicación: Av. Paseo Colón 100, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Vista desde Arriba del museo de la Casa Rosada
Vista desde Arriba del museo de la Casa Rosada
Utensilios que encontramos en el museo

4- Catedral de Buenos Aires

El interior de la catedral funciona el Museo Cardenal Jorge Mario Bergoglio que expone objetos personales y litúrgicos que utilizó el papa Francisco durante su actividad pastoral en Buenos Aires.

Ubicación: Frente a Plaza de Mayo, en la intersección de la calle San Martín y la avenida Rivadavia.

Frente de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires
Frente de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

5- Centro Cultural Kirchner (CCK)

Recibe su nombre en homenaje al expresidente argentino Néstor Kirchner, y fue inaugurado el 21 de mayo de 2015.

Es un espacio dedicado a las artes plásticas, espectáculos musicales y a las exposiciones.

Es el más importante en tamaño de América Latina y el tercero a nivel mundial.

Ubicación: Sarmiento 151, C1041 CABA, Argentina. En el edificio que fue anteriormente sede del Correo Central de Buenos Aires.

Vista del exterior del Centro Cultural Kirchner
Vista del exterior del Centro Cultural Kirchner
https://twitter.com/elCCKirchner/status/1256688174388084738

 6- Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – (Malba)

Fue fundado en septiembre de 2001 con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

Es una institución privada sin fines de lucro que conserva y exhibe un patrimonio de aproximadamente 400 obras de los principales artistas modernos y contemporáneos de la región.

En noviembre de 2008, recibió el Premio Konex de Platino como Mejor entidad cultural de la última década.

Ubicación: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, C1425 CLA, Buenos Aires, Argentina.

Letrero en el exterior del museo.
Letrero en el exterior del museo.

7- La casa de Mafalda

Mafalda tiene su casa en Buenos Aires!

En una de las puertas, en un edificio, en el barrio de San Telmo fue el lugar donde tantas veces fue dibujada por el autor

Quino hizo la tira Mafalda entre los años 1964 y 1973.

En el hall que inspiraba a Quino para dibujar Mafalda es posible encontrar la placa homenaje, declarado como Patrimonio cultural de la ciudad.

Ubicación: Defensa 371 del barrio de San Telmo.

Incluso encontrarás a Mafalda sentada en su esquina en San Telmo:
Incluso encontrarás a Mafalda sentada en su esquina en San Telmo:

8- El Museo de las Armas

Aquí además funciona el Círculo Militar. En su interior se puede acceder a un impresionante museo donde es posible transitar por la historia de la humanidad a través de las armas.

En el recinto se puede observar cientos de armas de distinto tipos, y calibres, que se exhiben en grandes vitrinas,que te hacen viajar en el tiempo desde el siglo XII hasta nuestros días.

Ubicación: Sobre la Av. Santa Fe n° 702.

Foto del ediicio.

9- Buque museo Fragata A.R.A Presidente Sarmiento

Con más de cien años de existencia, este buque guarda en su recuerdo los 39 viajes que realizó recorriendo más de 1.100.000 millas marinas alrededor del mundo.

Después de numerosos años de servicio, en 1961 la fragata realizó su último viaje y fue declarada Monumento Histórico Nacional, donde pasó finalmente a convertirse en un museo

Letrero en la entrada del Buque.

Ubicación: Av. Alicia Moreau de Justo 980. Situado en el Dique III de Puerto Madero.

Buque Samiento en Puerto Madero.
Buque Samiento en Puerto Madero.

10- Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo.

 Aquí fue el escenario de la Revolución de Mayo de 1810, que marcó el inicio de la construcción de la Argentina.

El Museo se ocupa de temas centrales sobre la historia argentina y propone un recorrido por el período colonial y el proceso revolucionario que le puso fin.

Ubicación: Situado en la Calle Bolívar N° 65

EL Cabildo de Buenos Aires.
EL Cabildo de Buenos Aires.
https://twitter.com/CulturaNacionAR/status/1233069795077173248

Ya decidiste por cual de estos museos de Buenos Aires empezar tu recorrido??

Antes de emprender tu viaje por Argentina, no olvides revisar el post sobre este país para conocer cosas básicas como la moneda, y el idioma.

Tours por Buenos Aires:

Compartir en: