Caacupé es una ciudad y municipio de Paraguay, y además la capital del Departamento de Cordillera. Está localizada a 54 km de la ciudad dAsunción.

Catedral de caacupe
Catedral de Caacupé

Más información:

Caacupé está situada al oeste del departamento de Cordillera, y se halla en la cima de la Cordillera de los Altos, por lo que es una parada obligatoria de los turistas.

Este lugar es el centro religioso de la fe cristiana católica del país, aquí se encuentra la Basílica Menor de Caacupé, por eso se la conoce como «Capital Espiritual del Paraguay«.

¿Por qué se llama Caacupé?

Caacupé, es una palabra que derivada del guaraní «Ka`akupe» que significa «detrás del monte«.

Cuenta la leyenda que José, un indígena cristiano del pueblo de Atyrá, había ido hacia las selvas del valle Ytú, para la búsqueda de alimentos y madera, pero le persiguen los mbayaes (no cristianos). José, se refugió detrás de un enorme tronco, pidiendo a la Virgen María que lo librara de la muerte. Los mbayaes lo persiguieron pero MILAGROSAMENTE no pudieron dar con él.

El indiecito toma un trozo de tronco y lo llevó a su casa para hacer una hermosa escultura, era la Inmaculada Concepción, en agradecimiento a los favores recibidos. Además construyó una humilde capilla, que fue como un imán que atraía a los pobladores.

En el año 1765, la zona ya era conocida como el valle de Caacupé, costumbre que iba arraigándose, por el significado de Caacupé, (en castellano «detrás del monte»).

Lugares Turísticos en Caacupé:

  • Basílica de la Virgen de Caacupé: El 8 de diciembre, que es la fecha de la Inmaculada Concepción de María, miles de paraguayos y extranjeros acuden a esta ciudad peregrinando, para rendir homenaje a la Virgen de Caacupé.
  • Tupãsy Ykua (Pozo de la Virgen): Se encuentra a unas cuadras de la Basílica, y aquí miles de fieles paran para bendecir objetos sacros y refrescarse con un poco de agua.
  • Mirador del Cerro Caacupé: Arribando el cerro Caacupe, hay unos miradores al costado de la ruta, que te permiten disfrutar de la maravillosa vista del Lago Ypacarai.
  • Cruz del Peregrino (Kurusu Peregrino): es el punto de encuentro para muchos,  especialmente el 8 de diciembre, fecha en la que muchos peregrinan hasta la Basílica
  • Arroyo Ytu: Existen miles de balnearios que permiten disfrutar de estas frías y cristalinas aguas.
mirador del cerro Caacupé
Mirador del cerro Caacupé

Cerros:

  • Caacupe.
  • Cristo Rey.
  • Kavaju.
  • Antena.
  • Oro verde (mberety).
  • Aquino.

Parques:

  • Defensores del Chaco.
  • Antonio Parquet.
  • Parque ecológico Lagorá.

Hospedaje:

Booking.com

Más fotos de este lugar:

Ubicación según google Maps

Mapa

Booking.com
Compartir en: